Boletín de la Sociedad Geológica Mexicana

Volumen 77, núm. 1, A011124, 2025

http://dx.doi.org/10.18268/BSGM2025v77n1a011124         

 

Magmatismo de arco en la Cordillera Occidental y en la región norte del Chocó (Colombia) entre el Jurásico y el Mioceno

 

Arc magmatism in the Cordillera Occidental and the northern region of Chocó (Colombia) between the Jurassic and the Miocene

 

Gabriel Rodríguez García1,3,*, Tomás Correa Restrepo2,3,4,

1 Consultor privado, Calle 37B sur No. 27D 02 interior 129, 055420, Envigado, Antioquia, Colombia

2 Servicio Geológico Colombiano, Calle 75, No. 79A-51, 50034, Medellín, Antioquia, Colombia

3 Grupo de Investigación Estudios Geológicos Especiales

4 Grupo de Investigación en Amenazas Geológicas

 

Autor para correspondencia: (G. Rodríguez García) This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. 

 

Cómo citar este artículo:

Rodríguez García, G., Correa Restrepo, T., 2025, Magmatismo de arco en la Cordillera Occidental y en la región norte del Chocó (Colombia) entre el Jurásico y el Mioceno: Boletín de la Sociedad Geológica Mexicana, 77(1), A011124. http://dx.doi.org/10.18268/BSGM2025v77n1a011124            

Manuscrito recibido: 7 de Febrero, 2024; Manuscrito corregido: 15 de Julio, 2024; Manuscrito aceptado: 30 de Octubre, 2024

RESUMEN

Este estudio analiza la evolución composicional y geocronológica del magmatismo asociado a eventos de arco insular y margen continental en la Cordillera Occidental y el norte del Chocó (Colombia) entre el Jurásico y el Mioceno. Se presentan nuevos datos y se revisan investigaciones previas para entender la evolución tectonomagmática de la región. Se identificó un magmatismo de arco del Jurásico Medio que generó cuerpos de cuarzodioritas en el norte de la Cordillera Occidental. Durante el Cretácico Temprano, se emplazaron gabro-piroxenitas y tonalitas cálcicas a calcoalcalinas en la cordillera y la llanura del Caribe. En el Cretácico Temprano-Tardío, se desarrolló un arco de islas en la margen oriental de la cordillera, con intrusiones gabroicas, andesitas subvolcánicas, basaltos y plagiogranitos cálcicos. Posteriormente, stocks y batolitos heterogéneos fueron seguidos por un magmatismo calcoalcalino vinculado a la colisión de un plateau oceánico con la margen continental. Tras la colisión, entre el Paleoceno y el Eoceno, se formó el Arco Chocó-Panamá al occidente de la cordillera, caracterizado por lavas andesíticas, cuerpos subvolcánicos y batolitos cálcicos. En el Paleoceno, el magmatismo en la margen oriental del bloque Cañasgordas produjo rocas volcánicas de afinidad boninítica y cuerpos porfídicos. Finalmente, entre el Oligoceno y el Mioceno se desarrollaron dos arcos: uno al sur de la cordillera con stocks y cuerpos batolíticos, y otro al norte, conocido como Arco El Botón, con magmatismo de arco y stocks alcalinos. Los resultados de este estudio proporcionan información clave para comprender la evolución geológica de los Andes del Norte.

Palabras clave: Colombia, Cordillera Occidental, Chocó, Arcos Magmáticos, Andes del Norte.