Boletín de la Sociedad Geológica Mexicana

Volumen 76, núm. 2, A160424, 2024

http://dx.doi.org/10.18268/BSGM2024v76n2a160424

 

 

Cocina e identidad de un grupo doméstico de estrato intermedio en Sihó, Yucatán. Análisis químicos semicuantitativos y extracción de gránulos de almidón en cerámica y obsidiana

 

Cooking and identity of a domestic group of a middle-status household at Sihó, Yucatán. Semiquantitative chemical analyses and extraction of yeast granules from ceramics and obsidian

 

María J. Novelo Pérez1, Lilia Fernández Souza1, E. Moisés Herrera Parra2

 

Facultad de Ciencias Antropológicas, Universidad Autónoma de Yucatán, km 1 Carretera Mérida-Tizimín, Cholul, Yucatán, México.

2 Departamento de Antropología, Universidad de Brown, 128 Hope Street, Providence, RI, Estados Unidos de Norteamérica.

* Autor para correspondencia: (M.J. Novelo Pérez) This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

 

Cómo citar este artículo:

Novelo Pérez, M.J., Fernández Souza, L., Herrera Parra, E.M., 2024, Cocina e identidad de un grupo doméstico de estrato intermedio en Sihó, Yucatán. Análisis químicos semicuantitativos y extracción de gránulos de almidón en cerámica y obsidiana: Boletín de la Sociedad Geológica Mexicana, 76 (2), A160424. http://dx.doi.org/10.18268/BSGM2024v76n2a160424

Manuscrito recibido: 27 de Octubre de 2023; manuscrito corregido: 10 de Marzo de 2024; manuscrito aceptado: 15 de Abril de 2024.

 

RESUMEN

La alimentación y la cocina se encuentran íntimamente ligadas a la vida cotidiana y a la identidad de las sociedades. En este artículo se explora las prácticas culinarias de un grupo doméstico de estrato intermedio en el asentamiento maya prehispánico de Sihó, Yucatán. Se llevó a cabo análisis químicos semicuantitativos de fragmentos cerámicos, así como la recuperación y análisis de gránulos de almidón en cerámica y en navajillas prismáticas de obsidiana de un contexto de cocina del conjunto habitacional 5D72. Entre los resultados destacan la identificación de gránulos de almidón de camote (Ipomea batatas), chile (Capsicum sp.), maíz (Zea mays) y probablemente cacao (c.f. Theobroma cacao), los cuales fueron extraídos de ollas, cuencos y vasos. Algunos gránulos de almidón presentaron daños por procesos culinarios como molienda y cocción. Con base a lo anterior se plantean los posibles alimentos preparados, servidos y consumidos en el conjunto residencial. Se analiza el acceso a bienes alimentarios del grupo doméstico y se comparan estos mismos tópicos en los conjuntos elitarios del asentamiento. De esta manera, se discuten algunos aspectos identitarios de los habitantes del conjunto 5D72 y su relación con otros grupos domésticos de Sihó.

Palabras clave: grupo domésticos mayas, Sihó, cocina, spot test, gránulos de almidón.