Boletín de la Sociedad Geológica Mexicana Volumen 76, núm. 1, A091223, 2024 http://dx.doi.org/10.18268/BSGM2024v76n1a091223
|
![]() |
Late Miocene Molluska from the Dar Pahn Unit, Makran, SE Iran
Moluscos del Mioceno Tardío de la unidad Dar Pahn, SE Irán
Mehdi Hadi1, Majid Mirzaie Ataabadi2, Jafar Sharifi3, Mohammad Parandavar4,
Zoila Graciela Castillo-Rodríguez5, Francisco A. Vega-Sandoval6, Francisco J. Vega7,*
1 Independent Researcher, Mashhad, Iran.
2 Department of Geology, Faculty of Sciences, University of Zanjan, Zanjan, Iran.
3 Department of Geology, Payame Noor University, Tehran, Iran.
4 National Iranian Oil Company, Exploration Directorate, Sheikh Bahaei Square, Tehran, Iran.
5 Departamento de Ecología y Biodiversidad acuática, Instituto de Ciencias del Mar y Limnología, Universidad Nacional Autónoma de México, Mexico City 04510, Mexico
6 Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de México, Mexico City 04510, Mexico.
7 Instituto de Geología, Universidad Nacional Autónoma de México, Mexico City 04510, Mexico.
* Corresponding author: (F.J. Vega) This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
How to cite this article:
Hadi, M., Ataabadi, M.M., Sharifi, J., Parandavar, M., Castillo-Rodríguez, Z.G., Vega-Sandoval, F.A., Vega, F.J., 2024, Late Miocene mollusks from the Dar Pahn Unit, Makran, SE Iran: Boletín de la Sociedad Geológica Mexicana, 76 (1), A091223. http://dx.doi.org/10.18268/BSGM2024v76n1a091223
Manuscript received: October 10, 2023; Corrected manuscript received: November 30, 2023; Manuscript accepted: December 8, 2023.
RESUMEN
Una diversa, abundante y bien preservada fauna de moluscos es aquí reportada por vez primera para la costa este del área de Makram, en donde sedimentos del Mioceno Superior (Tortoniano) de la unidad Dar Pahn, afloran y representan depósitos someros incluenciados por mareas, compuestos principalmente por margas de color gris claro. Multiples bivalvos articulados y lo completo de las conchas de gasterópodos y bivalvos sugieren poco o ningún transporte del área de sepultamiento de esta asociación de moluscos. Un total de 313 specímenes, de los cuales 271 corresponden a gasterópodos, fueron identificados solamente a nivel genérico, en virtud de que el propósito de esta contribución es ofrecer una introducción a esta fauna excepcionalmente bien preservada. Previos estudios del área incluyen biostratigrafía de nanoplancton a detalle y el reporte de un cetáceo balenoptérido. Estudios futuros incluirán la identificación a nivel específico de los ejemplares, así como análisis de sedimento para encontrar protoconchas y ofrecer una versión extensa de este reporte introductorio.
Palabras clave: gasterópodos, bivalvos, géneros, Tortoniano, costa, Mar de Omán.