Boletín de la Sociedad Geológica Mexicana Volumen 75, núm. 1, A261122, 2023 http://dx.doi.org/10.18268/BSGM2023v75n1a261122
|
![]() |
Potencial de alcalinización de escorias siderúrgicas para el tratamiento de drenajes ácidos de minas
Alkalization potential of steel slag for the treatment of acid mine drainage
Daniel Alejandro Glatstein1,*, Franco Matías Francisca2
1Facultad de Ciencias Exactas Fı́sicas y Naturales, Universidad Nacional de Córdoba (UNC), Vélez Sarsfield 1611 (X5016CGA), Córdoba, Argentina. Instituto de Estudios Avanzados en Ingenierı́a y Tecnologı́a (IDIT), CONICET—Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba, Argentina.
2Facultad de Ciencias Exactas Fı́sicas y Naturales, Universidad Nacional de Córdoba (UNC), Vélez Sarsfield 1611 (X5016CGA), Córdoba, Argentina. Instituto de Estudios Avanzados en Ingenierı́a y Tecnologı́a (IDIT), CONICET—Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba, Argentina.
* Autor para correspondencia: (D Glatstein) This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
Cómo citar este artículo:
Glatstein, D. A., Francisca, F. M., 2023, Potencial de alcalinización de escorias siderúrgicas para el tratamiento de drenajes ácidos de minas: Boletín de la Sociedad Geológica Mexicana, 75 (1), A261122. http://dx.doi.org/10.18268/BSGM2023v75n1a261122
Manuscrito recibido; Manuscrito corregido; Manuscrito aceptado.
RESUMEN
La minería resulta imprescindible para el desarrollo social, industrial y tecnológico de cualquier país, sin embargo los proyectos mineros mal gestionados pueden generar impactos negativos de gran severidad al ambiente y la salud humana. Entre estos impactos se encuentra el drenaje ácido de minas. Existen numerosos métodos físicos y químicos para el tratamiento del drenaje ácido de minas, pero la tendencia actual muestra una mayor eficiencia de los tratamientos pasivos, en particular con el uso de materiales naturales o residuales alcalinos. El presente trabajo analiza el potencial de alcalinización de dos tipos de escorias siderúrgicas, materiales históricamente considerados residuos de la industria metalúrgica. Las escorias fueron analizadas para identificar su composición química y verificar que no se haya alterado por la exposición ambiental, se observaron microscópicamente y se analizó la capacidad de neutralizar soluciones ácidas. Los resultados obtenidos muestran una gran variabilidad en la composición química de las escorias, producto de la variación en los procesos industriales. Se determinó una capacidad de alcalinización de 15 H+ equiv/kg de escoria de convertidor de oxígeno básico y 5 H+ equiv/kg de escoria de alto horno. Adicionalmente, las escorias de alto horno presentan una mejor hidraulicidad y mayor tamaño frente a las de convertidor de oxígeno básico. Estos resultados demuestran la potencialidad de estos subproductos como neutralizadores de drenaje ácido de mina en diferentes etapas del proceso de gestión de los residuos y efluentes mineros.
Palabras clave: residuos mineros, escorias siderúrgicas, reuso, barreras reactivas permeables, drenaje ácido de mina, neutralización.