Boletín de la Sociedad Geológica Mexicana Volumen 73, núm. 3, A170521, 2021 |
![]() |
Primer registro fósil de Parasitengona (Acari: Prostigmata) del ámbar mexicano, con una descripción de un nuevo género y especie para la familia Johnstonianidae Thor, 1935
First fossil record of Parasitengona (Acari: Prostigmata) from Mexican amber, with description of a new genus and species for family Johnstonianidae Thor, 1935
Gerardo Rivas1, Francisco J.Vega2,*
1 Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad Universitaria, Coyoacán, 04510, CDMX, México.
2 Instituto de Geología, Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad Universitaria, Coyoacán, CDMX, 04510, México.
* Autor para correspondencia: (F.J. Vega) This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
Cómo citar este artículo:
Rivas, G., Vega, F.J., 2021, Primer registro fósil de Parasitengona (Acari: Prostigmata) del ámbar mexicano, con una descripción de un nuevo género y especie para la familia Johnstonianidae Thor, 1935: Boletín de la Sociedad Geológica Mexicana, 73 (3), A170521. http://dx.doi.org/10.18268/BSGM2021v73n3a170521
RESUMEN
Se describe Palaeodiplothrombidium microscutum gen, et sp. nov. a partir de un adulto y una deutoninfa preservados en ámbar del Mioceno inferior de Chiapas, México. Este taxón nuevo de ácaro es el primer registro de la Cohorte Parasitengona (Acari: Trombidiformes: Prostigmata) para un yacimiento de ámbar dentro de México y también el primer registro fósil de la familia Johnstonianidae a nivel mundial.
Palabras clave: Ácaro terciopelo, ámbar, Mioceno temprano, Chiapas, México.