BOLETÍN DE LA SOCIEDAD GEOLÓGICA MEXICANA http://dx.doi.org/10.18268/BSGM2010v62n1a1 |
![]() |
Técnicas de caracterización mineral y su aplicación en exploración y explotación minera
Techniques of mineral characterization and their use inmining exploration and exploitation
Joan Carles Melgarejo1*, Joaquín A. Proenza1, Salvador Galí1, Xavier Llovet2
1 Departament de Cristal•lografía, Mineralogia i Dipòsits Minerals, Facultat de Geologia, Universitat de Barcelona, Martí i Franquès, s/n, 08028, Barcelona.
2 Serveis Científico Tècnics, Universitat de Barcelona. Lluís Solé i Sabarís, 1–3, 08028 Barcelona.
* joan.carles.melgarejo.draper@ub.edu.
Resumen
En este trabajo se presenta una síntesis de las técnicas analíticas más utilizadas en la caracterización mineral, y su aplicación a la exploración y explotación minera. Las técnicas han sido clasificadas en 2 grupos. El primer grupo incluye a las técnicas de mayor uso ("técnicas convencionales"): (i) difracción de polvo de rayos X y difracción cuantitativa de rayos X, (ii) Microscopio electrónico de barrido con analizador de energías (SEM–EDS), (iii) catodoluminiscencia, y iv) microsonda electrónica (EMPA). El segundo grupo abarca un grupo de técnicas menos accesible, y mucho más caras, ("técnicas no convencionales"): (i) Particle Induced X–Ray Emission (Micro–PIXE), (ii) Secondary Ion Mass Spectrometry (SIMS, (iii) Laser–Ablation–Inductively Coupled Plasma–Mass Spectrometry (LA–ICP–MS). La mayor parte de la compilación esta dedicada a las técnicas convencionales (DRX, SEM–EDS y EMP), las cuales pueden ser de mayor impacto en el campo de la pequeña minería.
Palabras Claves: Caracterización mineral, técnicas analíticas, Difracción de rayos X, microscopio electrónico, microsonda electrónica.