Sobre la confiabilidad de algunos registros paleomagnéticos transicionales en la Faja Volcánica Transmexicana
On the reliability of some transitional paleomagnetic records along the Transmexican Volcanic Belt
Miguel Cervantes-Solano1,*, Ulises Díaz-Ortega2, Rafael García-Ruiz3, Avto Goguitchaichvili3, Héctor López-Loera4, José Rosas-Elguera5, Jaime Urrutia-Fucugauchi6, Rafael Maciel-Peña7, Juan Morales3
1 Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad Morelia, Universidad Nacional Autónoma de México, Antigua Carretera a Pátzcuaro No. 8701 Col. Ex Hacienda de San José de la Huerta C.P. 58190 Morelia, Michoacán, México.
2 Posgrado en Ciencias de la Tierra, Universidad Nacional Autónoma de México, Unidad de Posgrado, Ciudad Universitaria C.P. 04510, México.
3 Laboratorio Interinstitucional de Magnetismo Natural, Instituto de Geofísica Unidad Michoacán, Universidad Nacional Autónoma de México, Antigua Carretera a Pátzcuaro No. 8701 Col. Ex Hacienda de San José de la Huerta C.P. 58190 Morelia, Michoacán, México.
4 División de Geociencias Aplicadas, Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica A.C., Cam. a la Presa de San José 2055, Lomas 4ta Secc, 78216 San Luis Potosí, México.
5 Centro Universitario de los Valles, Universidad de Guadalajara, Carr. a Guadalajara Supermanzana El Km. 45.5, 46708 Caimanero, Jalisco, México.
6 Laboratorio de Paleomagnetismo, Instituto de Geofísica, Universidad Nacional Autónoma de México, Circuito de la investigación Científica s/n, Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán, C.P. 04150, México.
7 Instituto Tecnológico Superior de Tacámbaro, Av. Tecnológico No. 201, Zona El Gigante, 61650 Tacámbaro, Michoacán, México.
Autor para correspondencia: (M. Cervantes-Solano) This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
Cómo citar este artículo:
Cervantes-Solano,M., Díaz-Ortega, U., García-Ruiz, R., Goguitchaichvili, A., López-Loera, H. Rosas-Elguera, J.Urrutia-Fucugauchi, J., MacielPeña, J.M., 2024, Sobre la confiabilidad de algunos registros paleomagnéticos transicionales en la Faja Volcánica Transmexicana: Boletín de la Sociedad Geológica Mexicana, 76 (3), A140224. http://dx.doi.org/10.18268/BSGM2024v76n3a140224
Manuscrito recibido: 23 de Octubre, 2023; manuscrito corregido: 5 de Febrero, 2024; manuscrito aceptado: 13 de Febrero, 2024.
RESUMEN
El campo magnético terrestre experimenta variaciones tanto en su configuración primordialmente dipolar como en su intensidad. Los registros paleomagnéticos han demostrado que estas variaciones pueden ser tan extremas que el campo ha llegado a invertir su polaridad en múltiples ocasiones en el pasado geológico. Del mismo modo se han observado varios casos en donde el campo geomagnético se aleja de su posición dipolar más estable durante períodos relativamente cortos dirigiéndose hacia la dirección opuesta sin llegar a la inversión geomagnética total. En este contexto, estudios paleomagnéticos realizados recientemente en la Faja Volcánica Transmexicana han arrojado nuevas evidencias sobre posibles excursiones geomagnéticas ocurridas durante el último millón de años. Sin embargo, algunos de estos resultados son controversiales, ya que sitios con aparentemente la misma edad asociada, han arrojado direcciones paleomagnéticas contradictorias. Estas diferencias se han atribuido tanto a la precisión en la determinación de la edad como a aspectos metodológicos durante el muestreo, lo que dificulta su interpretación desde el punto de vista geomagnético. Aquí reportamos, un estudio detallado de magnetismo de roca, aeromagnético y paleomagnético en nueve unidades de enfriamiento independientes pertenecientes al Campo Volcánico Michoacán Guanajuato (Faja Volcánica Transmexicana) donde se han reportado previamente resultados con este tipo de contradicciones.
Palabras clave: paleomagnetismo, excursión geomagnética, campo volcánico Michoacán-Guanajuato.