Boletín de la Sociedad Geológica Mexicana

Volumen 76, núm. 3, A160124, 2024

http://dx.doi.org/10.18268/BSGM2024v76n3a160124 

 

Post-magmatic sedimentation in the Paraná Basin, Brazil: paleomagnetic constraints on the age of the Cretaceous Caiuá Group

 

Sedimentación post-magmática en la cuenca del Paraná, Brasil: Aproximaciones paleomagnéticas de la edad del Grupo Caiuá, del Cretácico

 

Marcia Ernesto1,*, Alessandro Batezelli2, Antonio Roberto Saad3, George Caminha-Maciel4, Paloma G. Oliveira1

 

1 Instituto de Astronomia, Geofísica e Ciências Atmosféricas, Universidade de São Paulo, R. do Matão, 1226 Butantã, São Paulo, Brazil.

2 Instituto de Geociências, Universidade Estadual de Campinas, R. Carlos Gomes, 250 Cidade Universitária, Campinas, São Paulo, Brazil.

3 Instituto de Geociências, Universidade de São Paulo,R. do Lago,562-Butantã, São Paulo Brazil.

4 Universidade Federal de Santa Catarina, Departamento de Geologia, R. Eng. Agronômico Andrei Cristian Ferreira, s/n Trindade, Florianópolis, Brazil.

 

Corresponding author: (M. Ernesto) This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.  

 

Cómo citar este artículo:

Ernesto, M., Batezelli, A., Saad, A.R., Caminha-Maciel, G., Oliveira, P.G., 2024, Post-magmatic sedimentation in the Paraná Basin, Brazil: paleomagnetic constraints on the age of the Cretaceous Caiuá Group: Boletín de la Sociedad Geológica Mexicana, 76 (3), A160124. http://dx.doi.org/10.18268/BSGM2024v76n3a160124

 

Manuscrito recibido: 23 de Octubre de 2023; manuscrito corregido: 20 de Enero de 2024; manuscrito aceptado: 8 de Febrero de 2024.

 

RESUMEN

Los Grupos Caiuá y Bauru del periodo Cretácico, representan la sedimentación post volcánica de la Cuenca del Paraná. En condiciones secas se formaron extensas dunas (Draa) con depocentro en la zona sur. Posteriormente, en condiciones más húmedas, los procesos fluviales-eólicos reelaboraron las dunas formando un paisaje con pequeñas dunas y cauces fluviales. El Grupo Caiuá comprende, en orden estratigráfico ascendente, la Formación Goio Erê (márgenes del Draa), la Formación Río Paraná (interior del Draa) y la Formación Santo Anastácio (Paleosoles). Los resultados paleomagnéticos de cinco secciones del Grupo Caiuá (formaciones Río Paraná y Santo Anastácio) revelaron que estas rocas tienen magnetización remanente debido principalmente a magnetita y menores contenidos de hematita. El polo paleomagnético a 87.4 ºS 56.6 ºE (N=29, A95=6.5°, k=18) para el Grupo Caiuá se acerca de los polos de los enjambres de diques (Ponta Grossa, Florianópolis y los diques alcalinos de Paraguay) de edades 134-127 Ma, lo que indica que la sedimentación del Grupo Caiuá estuvo restringida al Cretácico Inferior. Además, como parte de las rocas fueron magnetizadas bajo campos magnéticos de transición o reversos, el límite de edad superior es probablemente 120 Ma, el inicio del Supercrono Normal del Cretácico y, por lo tanto, no es más joven que la edad Barremiana.

Palabras clave: Grupo Caiuá, paleomagnetismo, Cuenca del Paraná, Cretácico.